Bienvenidos a este blog. En él analizaré cuestiones que estime relevantes utilizando las herramientas de la teoría de juegos. Este es un blog dirigido al público en general y, muy especialmente, a aquellos que no tengan ninguna formación en economía.
Supongo que la mayoría de vosotros os estareis preguntando: ¿qué es eso de la teoría de juegos? Si lo que estais pensando es que la teoría de juegos analiza como jugar a la oca, el parchís y otros juegos de mesa la respuesta es no.
La teoría de juegos analiza cualquier situación en la que el resultado depende de varios individuos. Por ejemplo, ¿es un juego una relación de pareja? SI, así si le eres infiel a tu novi@ el resultado dependerá de si te pillan o no, cosa que depende de tu pareja también. ¿es un juego ir al supermercado a hacer la compra de la semana? NO, el resultado depende sólo de tus propias decisiones.
En general, un juego es cualquier situación en la que el resultado que se obtenga no depende sólo de tus propias decisiones sino también de las de otros individuos.
Ejemplos:
- matrimonios.
- relación con amigos, parientes, etc.
- relación con otros compañeros en el trabajo, con el jefe.
Pero también analiza la teoría de juegos las relaciones entre naciones, empresas, organizaciones....
Ejemplos:
- guerras
- competencia entre empresas
Prácticamente en el 80 o 90% de las decisiones que tomamos cada día los individuos, las naciones y las empresas el resultado no depende sólo de nuestras elecciones (o el azar) sino también de las elecciones que han tomado otros. Por tanto, todas esas decisiones son susceptibles de ser analizadas utilizando la teoría de juegos.
En este blog seleccionaré aquellas que me parezcan más interesantes y las analizaré.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario